03 Sep Dispositivos NAS
Dentro del maremagnum actual de siglas que tiene el mundo digital, una de las que vamos escuchando cada vez más en el ámbito doméstico es la palabra NAS.
Los dispositivos NAS (Network attached storage) inicialmente se utilizaban de manera exclusiva en el ámbito empresarial, donde llevan muchos años funcionando como servidores de aplicaciones, servidores web, centralización de servicios dentro de la propia empresa, almacenamiento para respaldo y un largo etcétera.
Hace relativamente poco tiempo, estos dispositivos se empezaron a colar en nuestros hogares, básicamente como dispositivos de almacenamiento, aunque poco a poco se han ido aprovechando más de los servicios que los NAS pueden ofrecer.

Unidad NAS tipo rack
Ejemplo de las uniadas NAS enracables, utilizadas en el ámbito profesional.Son muchos los servicios que un NAS puede ofrecer, pero para el ámbito doméstico son tres los que más se utilizan.
Almacenamiento
Los dispositivos NAS, estan ganando terreno a los discos duros extraibles para tener a buen recaudo las copias de seguridad de nuestros ordenadores. Con 2, 4, 8, 16 huecos para discos duros, son ideales para las copias de seguridad ya que podremos configurar sistemas RAID de seguridad y el propio NAS nos avisará si alguno de los discos está fallando, para que lo cambiemos antes de sufrir pérdida de datos.
También podremos ir aumentando la capacidad del sistema, bien cambiando los discos duros por otros de más tamaño o bien añadiendo más unidades NAS a nuestro sistema.
Además al estar en red, podremos acceder a el desde cualquier ordenador de la casa, fijo o portátil, incluso con una pequeña configuración, de forma remota.
En función de nuestros conocimientos y el NAS elegido, se podrá automatizar todo el proceso de respaldo, para prácticamente olvidarte que que tienes que hacer las copias. Desde Decorpc, estaremos encantados de ayudarte a hacerlo.
Nube privada
Es otra de las aplicaciones que se está imponiendo con más fuerza a nivel domestico, nuestro propio Dropbox, donde el único límite es el tamaño del NAS y en caso de necesitar más espacio siempre podremos ampliarlo.
Poder tener nuestras fotos, documentos, vídeos y todo lo que queramos en todos nuestros dispositivos y en tiempo real, es el atractivo de nuestra nube privada.
Aunque con los NAS más modernos (incluso los hay que su fuerte es el servicio Cloud) ya suelen venir aplicaciones para configurarlo tanto en Windows, IOS o Android, si realmente queremos sacarle todo el rendimiento a nuestra nube, no estaría de más dejarse asesorar por expertos, ya que las posibilidades son muchas y sobre todo hay que tener un nivel de seguridad elevado para que no estén nuestros datos al acceso de cualquiera.
Servidor de medios
Smart TV, Android TV, Apple TV, ordenadores, tablets…..todos pueden reproducir cualquier tipo de medio (Audio, vídeo, imágenes), pero necesitarán de algún dispositivo que actúe como servidor de todo este contenido.
Aquí es donde entran en escena los servidores NAS. Estos dispositivos, son capaces de catalogar todo el contenido multimedia, indexarlo y dejarlo preparado para que otros dispositivos multimedia sean capaces de utilizarlos.
Otro factor a tener en cuenta, es que normalmente, los NAS, también pueden utilizar protocolos compatibles con los reproductores de medios, como por ejemplo SAMBA, NFS, SMB, etc otorgando así la máxima compatibilidad entre todo el sistema.
Los fabricantes también están teniendo en cuenta, que los NAS cada vez más se colocan al lado de la televisión, en nuestro Home Cinema o centro de entretenimiento y nos dan opciones «decorativas» para que no desentonen con el resto de elementos./p>
Servidor NAS de Seagate
Servidor NAS de Qnap
Consideraciones finales
Os hemos explicado muy por encima de las aplicaciones más utilizadas en el mundo doméstico, pero en función del tipo de NAS, las posibilidades son prácticamente ilimitadas.
Si lo que buscamos son capacidades multimedia, podremos encontrar en el mercado algunos servidores NAS con una o varias salidas HDMI, con lo que simplemente tendremos que conectarlo via HDMI a nuestro televisor y ya podremos ver el contenido multimedia del NAS (Usando el smart o de la tele o con el Kodi, Plex, o cualquier mediacenter que pueda llevar instalado). Incluso cuentan con un mando a distancia para poder controlar todas las posibilidades multimeda.
Servidores web, servidores mail, virtualización, iOT, IFTTT, vídeo vigilancia……son algunas de las posibilidades de un buen NAS. Cuanto más compleja sea la aplicación más conocimientos se requerirán y no será llegar y listo, pero con un poco de paciencia y algo de ayuda seguro que se pueden hacer maravillas.
Si buscamos la ayuda de un buen asesor, seguro que encontramos el que más se ajuste a nuestras necesidades.